Previo a las dos noches de concierto y conferencia que se llevaran a cabo los días 31 de octubre y 1 de noviembre en el Monumento a la Bandera, (lugar icónico de Rosario y de toda la República Argentina), los cuales serán abiertos a todo publico y gratuitos, se celebrarán una serie de importantes encuentros enfocados en distintos sectores de la sociedad.
Se programan y organizan eventos enfocados en jóvenes universitarios, niños, damas de la alta sociedad rosarina, y también para empresarios y profesionales, políticos, autoridades y representantes del arte y la vida de la ciudad. Cada uno de estos eventos evangelísticos es organizado por una comisión especifica que trabaja durante meses para alcanzar el gran objetivo de que toda la ciudad escuche la voz de Dios: los que asistan a esos últimos 2 días en el Monumento a la Bandera, y los que no lo hagan, que todos tengan su oportunidad de recibir el Mensaje de salvación.
En ese contexto, el pasado jueves 21 de agosto, el comité de empresarios y profesionales, encargados de organizar una gran cena evangelística, convocó a cristianos en esas áreas para motivarlos a que cada uno invite a varios de sus colegas, allegados y amigos a esa cena que se celebrara el día miércoles 29 de octubre en el Hotel Ros Tower de la ciudad de Rosario.
Frente a más de 300 empresarios, políticos, artistas y profesionales que asistieron al encuentro, y con la presencia del equipo de la Asociación Evangelística Luis Palau —integrado por Carlos Barbieri, director de Producción y Publicidad; Marta Hotton, coordinadora de Logística; y Jorge Gómez, coordinador general—, la comitiva presentó herramientas y estrategias para lograr los objetivos.
Carlos Barbieri hizo una corta remembranza de lo que fuera este mismo Festival en el año 2000, allí mismo, en Rosario y en el mismo lugar: El monumento a la bandera. Y presento características generales de la Vision. Luego, Jorge Gómez presentó la visión particular del encuentro, respaldada por el empresario Norberto Carlini, coordinador del comité “Empresarios y profesionales”.
Posteriormente, Marta Hotton explicó los detalles prácticos de la organización, y para cerrar esta primera etapa, el pastor Norberto Carlini animó a los presentes a invitar a colegas no cristianos a la cena, destacando que se trata de un espacio donde suelen surgir conversaciones profundas y trascendentes.
Como parte del programa, el pastor Rafael Pedace, vicepresidente de ACIERA, compartió un mensaje sobre el buen administrador desde la perspectiva bíblica, desafiando a los asistentes a ver la cena como una inversión en hombres y mujeres que aún no conocen a Cristo.
El encuentro concluyó con momentos de oración dirigidos por el pastor anfitrión, Pablo Carlini, y por José Luis Urso, presidente del Comité Ejecutivo del Festival, encomendando a Dios cada iniciativa en preparación para los días centrales del Festival Palau.