Skip to main content

De la mano de la comisión de Conservación de Resultados, una de las comisiones clave del evento, se dieron cita más de 140 pastores de Rosario y sus alrededores, para trabajar pensando en el “DÍA DESPUÉS”; en la cosecha de vidas transformadas y su inserción en las iglesias locales participantes.

La bienvenida estuvo a cargo de Marta Hotton, coordinadora de logística de los Festivales Palau, quien explicó el programa de la jornada y dio lugar al pastor anfitrión, Oscar Sensini, para la oración inicial.

Jorge Gómez, coordinador general de los Festivales, presentó el proyecto de LPB (Lectura Pública de la Biblia) que se lleva a cabo en los Festivales en alianza estratégica con la Fundación Grace & Mercy, creadora de la Biblia Dramatizada.

Gómez explicó que la Asociación Palau ofrece esta herramienta a las iglesias participantes para implementar una estrategia de acercamiento de los nuevos creyentes a la iglesias que los reciben, y al hábito de la lectura de la Biblia. Y se basa en formar grupos pequeños con creyentes consolidados y nuevos, procedentes de las decisiones en el Festival, para leer y escuchar y simultáneamente pasajes seleccionados de las escrituras. Dicho Plan lleva por nombre: Punto de Partida.

Luego, avanzada la reunión, tomó la palabra Judith Barbieri, representante de la Fundación Grace & Mercy, y del plan de LPB (Lectura Pública de la Biblia) quien destacó la importancia de la lectura Bíblica en comunidad el uso de recursos digitales y la riqueza del compañerismo en el estudio de la Palabra de Dios, y presento un estudio Bíblico detallado de la utilización de las Escrituras en forma comunitaria en el Nuevo y Antiguo Testamento.

La jornada incluyó una lecturas colectivas apoyadas en la Biblia Dramatizada y material audiovisual. Gómez introdujo la lectura del libro de Jonás, Y Carlos Barbieri por su parte introdujo pasajes del libro de Juan que se escucharon y leyeron.

La lectura Publica fue un momento inmersivo en la Palabra que finalizó con aplausos cerrados y testimonios emocionantes del momento vivido.

Judith Barbieri, ya sobre el final, compartió experiencias de la utilización del plan LPB de la Alianza Evangélica Latina (AEL) y del Seminario Internacional Teológico Bautista de Buenos Aires, animando a los presentes a descargar la aplicación y comenzar a usarla de inmediato. Como señaló Gómez: “El objetivo es que, previo al Festival Palau, las iglesias se instruyan y preparen sus grupos para recibir a los nuevos creyentes. El fruto de las dos noches del Festival debe integrarse luego a las comunidades locales mediante el plan Punto de Partida”.

Después del encuentro Judith Barbieri comentó que encontró “un pastorado rosarino interesado profundamente en trabajar para que los hermanos de sus congregaciones regresen a la lectura diaria y sistemática de las Escrituras y, para que contagien ese deseo y sentir a los nuevos que se agreguen al pueblo del Señor. Fue para mi emocionante estar allí”.

El encuentro concluyó con la oración de despedida a cargo del pastor José Luis Urso, presidente del Comité Ejecutivo del Festival, quien encomendó a Dios cada una de las acciones previstas para los eventos en el Monumento a la Bandera, que convocarán a toda la iglesia de Rosario.